Las medidas que se contemplan en la revisión de los negocios son principalmente la ubicación de salidas de emergencia y señalización adecuada, algo que en lo que han hecho énfasis durante este mes en marco de los simulacros del sismo efectuado en días pasados.
“Para atender una emergencia dentro de los negocios se requieren medidas básicas, entre ellas la inspección del inmueble para detectar zonas vulnerables o de riesgo, dónde está colocados tanques de gas, aires acondicionados o instalaciones eléctricas o si cuentan con extinguidores”, expuso Hernández López.

Mientras que en el resto, en los que se han detectado irregularidades, los dueños han sido emplazados a la regularización de la constancia y se les ha otorgado un plazo de 30 días
“Es lamentable que aún existan empresas que se resistan a poner la documentación en regla, o se resistan a dar a sus trabajadores o ellos mismos las condiciones adecuadas para realizar un trabajo o dar un servicio. Hay alrededor de 180 comercios que han cumplido, pero el porcentaje irregular sigue siendo alto”, puntualizó.