Más Información
Asimismo, establece que Unión Hidalgo es una comunidad agraria e indígena que conserva sus usos y costumbres, en la que 90% de la población habla zapoteco.
Cuevas Castellanos expresó que esta sentencia lanza el precedente para que cualquier otro comunero de la comunidad de Juchitán de Zaragoza y sus anexos, así como de todo el país, puedan en el futuro declarar la nulidad de sus contratos en caso de que hayan sido autorizados de manera individual y no mediante acuerdo de una asamblea general de comuneros.
[[nid:211849]]
También están implicados funcionarios del Registro Público de la Propiedad y de Comercio, quienes registraron estas escrituras, afirmó Juan Antonio López, coordinador de Justicia Transnacional en el Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Prodesc).
E insistió en que la sentencia establece un precedente histórico en la defensa de la tierra y territorio de las comunidades agrarias e indígenas al reconocer la naturaleza jurídica de las tierras de Unión Hidalgo como de uso común, tal como establece la resolución presidencial de reconocimiento y titulación de bienes comunales del año 1964.
En Juchitán de Zaragoza y sus anexos hay instalados 27 parques eólicos, en las cuales se repite el mismo esquema en la celebración de contratos con particulares. Por ello, dijo, la trascendencia de esta sentencia y para aquellos comuneros que quieren iniciar un juicio para solicitar la nulidad de esos contratos.