Municipios

Defensoría de Oaxaca pide a fiscalía y a Tribunal Superior, disculpa pública para mujer enjuiciada 5 veces sin pruebas

La víctima es una madre soltera que fue acusada en cinco averiguaciones previas por los delitos de fraude y retención, y fue encarcelada durante un año y seis meses

Defensoría de Oaxaca pide a fiscalía y a Tribunal Superior, disculpa pública para mujer enjuiciada 5 veces sin pruebas. Foto: Archivo / Edwin Hernández
27/07/2022 |06:07
Juan Carlos Zavala
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil
Oaxaca de Juárez.– La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) solicitó al Tribunal Superior de Justicia del Estado y a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) la reparación integral del daño y una disculpa pública a una mujer que fue enjuiciada en cinco ocasiones sin ningún tipo de prueba y pese a ello, la mantuvieron en la cárcel por un año y seis meses.

De acuerdo con la recomendación 07/2022, tanto el Tribunal como la Fiscalía del Estado acusaron, enjuiciaron y aprisionaron a una mujer en cinco procesos; mientras que los jueces de amparo le concedieron la libertad por irregularidades en estos procesos judiciales durante los años 2009, 2010 y 2011.

La víctima de nombre Norma es una madre soltera que fue acusada en cinco averiguaciones previas por los delitos de fraude y retención, y fue encarcelada durante un año y seis meses en las cárceles de Ixcotel y Etla.

Durante la privación de la libertad, Norma fue separada de su hijo de entonces de seis meses de edad y de su familia. Desde la prisión luchó por su libertad y los jueces de Distrito le concedieron cinco amparos y obtuvo su libertad en los que corrigieron los errores de la Fiscalía y del Tribunal. En este lapso su madre enfermó y tuvo que vender su casa de interés social para poder afrontar los gastos del encierro.

“Norma, víctima de violación a derechos humanos fue enjuiciada cinco veces por autoridades del fuero común y en las cinco ocasiones, los jueces federales revocaron los autos de formal prisión de los jueces primero, cuarto y sexto de lo Penal del Distrito Judicial del Centro”.

La investigación de la violación por error judicial inició en el año 2014 y finalizó, en su primera etapa, con la recomendación 07/2022, emitida por la DDHPO el pasado 22 de julio de 2022, es decir, ocho años después.

El organismo resolvió en su recomendación que el Tribunal y la Fiscalía de Oaxaca deberán reparar integralmente la violación a derechos humanos de la víctima. La reparación incluye la indemnización y una disculpa pública.

La DDHPO también resolvió que la recomendación será llevada a la Sala Constitucional del propio Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca “para materializarla.”