El edificio de estilo colonial con una antigüedad de más de 50 años sufrió severos daños en su estructura en el sismo del 2017 y quedó abandonado pero no fue demolido, tampoco se ha remodelado por parte de los dueños.
Por ello fue acordonado por las autoridades en el 2019 ante el peligro que representa para los ciudadanos, en julio del 2021 se registró un incendio en el interior por personas en situación de calle que lo utilizaban como albergue.
En cuanto a los reportes difundidos en redes sociales que señalaban un incendio en la refinería Antonio Dovalí Jaime de Salina Cruz, fuentes cercanas confirmaron a EL UNIVERSAL que se trata de información falsa.
Señalaron que como medida de protección por el sismo fue bajada la carga, pero después de unos minutos la refinería volvió a operar de manera normal, sin que se registrara ningún incendio.
La Coordinación de Protección Civil del estado (CEPCO), señaló que en la refinería sólo se reportó el corte de la energía eléctrica en edificios administrativos, por lo que personal de electricidad de la misma refinería ya está trabajando y restableció el servicio de luz.