Lo anterior, por ser personal de primera línea en contacto con pacientes. El documento, está firmado por el delegado sindical de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Aníbal Valdiviezo Toledo, y por el subdelegado sindical Daniel Chicatti.
Ante la falta de respuesta a su demanda de que se aplique la vacuna a todo el personal de salud, advirtieron que no participarán en el proceso de vacunación a la población en general hasta que no se aplique la vacuna a los trabajadores.
“Aplazamos a las autoridades correspondientes que si para el día miércoles 17 de febrero no tenemos una respuesta favorable a dicha petición, se iniciara una asamblea permanente en todos los centros de trabajo hasta obtener dicha respuesta”, advirtieron.
Este lunes, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que se inició la aplicación de vacunas contra Covid-19 en la localidad de Cerro Central, San José Tenango, y se logró suministrar las primeras 520 dosis de vacunas a las y los adultos mayores de este municipio.
También dio a conocer que las vacunas AstraZeneca fueron trasladadas al Centro Estatal de Vacunología, ubicado en Zimatlán de Álvarez, desde donde se está realizando el proceso de distribución hacia los municipios de la Cañada seleccionados por el gobierno de México para esta etapa del proceso de vacunación.
Hasta este lunes, día en el que comenzó el proceso de vacunación de adultos mayores en Oaxaca, la entidad acumula un total de 38 mil 254 casos y 2 mil 726 muertes. Y respecto a los trabajadores de Salud, suman 4 mil 533 quienes se han contagiado desde el inicio de la pandemia en el estado, de los cuales mil 361 han sido personal médico, mil 706 de enfermería y mil 466 empleados de otras áreas —como laboratoristas, químicos, administrativos, entre otros.