Tlaxiaco.– Suman al menos dos denuncias de maltrato y crueldad animal en la ciudad de Tlaxiaco y en Huajuapan de León. Activista señala falta de empatía y atención de las autoridades locales para garantizar el bienestar animal.
En un video que circuló en las redes sociales, un grupo de estudiantes de secundaria en Tlaxiaco le abren el hocico a un can de manera violenta para introducirle bebida embriagante, mientras ríen y graban el video. El segundo caso, es el abuso sexual a una perrita en situación de calle, el cual ocurrió en la zona del parque de la explanada municipal de Tlaxiaco.
“En el caso de los estudiantes, ya hay una denuncia ante la Fiscalía por maltrato animal, para poder ubicar a estos jóvenes y ver qué tipo de proceso legal se va a proceder, aunque ese caso lo llevan otros ciudadanos.
"En el caso de la perrita que sufrió abuso sexual, ya hemos interpuesto una denuncia la Fiscalía por maltrato animal, se trata de una perrita que ayudamos en su esterilización, le hemos dado seguimiento con el veterinario, y le colocamos una casita para el frío y otros vecinos también la han apoyado. Se tienen evidencias en video y fotos gracias a las cámaras de seguridad que tienen los vecinos en su calle”, expuso la activista Roxana Jiménez, integrante del colectivo “Milagros de Chibi” en Tlaxiaco.
La activista explicó que pesé a que los casos de abuso y maltrato animal han sido virales, donde ciudadanos reprueban estos hechos, en tanto que la autoridad municipal, encabezada por Jorge Octavio Hernández Martínez, ha hecho caso omiso.
“Sobre estos hechos, ya nos hemos acercamos autoridades municipales para ser de su conocimiento y pedir su apoyo, tuvimos una reunión con ellos, entendimos que ellos están en completa voluntad de ayudarnos, pero esto no sucedió, así que decidimos actuar nosotros mismos”, dijo Roxana Jiménez.
Enfatizó que el maltrato animal no sólo ocurre en las calles, sino también con animales que tienen un hogar, pero poco se denuncia a falta de un reglamento municipal.
“Ya hay un reglamento de bienestar animal que se estaría ejecutando desde el mes de agosto, pero hasta a principios de octubre no se tiene ningún avance. No tenemos ningún avance con ese reglamento, donde se establecen ciertos lineamientos para proteger los derechos de los animales que tienen casa, y los que están en situación de calle”, comentó.
Otro caso de maltrato animal ocurrió en Huajuapan de León, donde un estudiante universitario mete a una gatita en un bolso y le da vueltas, mientras que su compañera graba el video. Situación que fue denunciada en las redes sociales. Al respecto, la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) informó que se investiga si son estudiantes de esta casa de estudios.
“En relación a un video que circula en las redes sociales, en las que se observa a un felino siendo maltratado por un joven, deseamos expresar nuestro más enérgico rechazo a esta y a toda forma de violencia, realizada por cualquier persona. En este sentido, informamos a la sociedad en general que estamos realizando las investigaciones para corroborar si se trata de estudiantes de nuestra Universidad; en caso de confirmarse, se procederá conforme al reglamento de estudiantes; independientemente de las sanciones que determine las instancias externas correspondientes”, menciona el escrito.
En Oaxaca existe la Ley Estatal de Protección y Bienestar Animal, la cual fue aprobada por el Congreso el año pasado, tiene como objetivo “garantizar los derechos de los animales, fortalecer las políticas de bienestar animal y proporcionar herramientas legales para sancionar el maltrato y promover una cultura de cuidado responsable”.
Lee también: VIDEO. Maestro arrastra a perrita y tira a sus cachorros a la basura frente a estudiantes de secundaria en Oaxaca
De acuerdo a la ley, por maltrato y lastimar a un animal se puede aplicar una pena de prisión de tres meses a dos años y una multa que va de 100 a mil pesos.
“Queremos pedirles que se castiguen estos actos desde la ley, para evitar que otros casos sigan impunes y que la gente se anime a denunciar, no tenga miedo y que haya facultades desde la ley para poder llegar a una justicia. A las autoridades locales que volteen a ver esta situación que atraviesan los animalitos, porque es muy grave lo que ocurre”, agregó la integrante del colectivo Milagros de Chibi.
Ante las denuncias también se han sumado los colectivos de Huajuapan como Ayuda a Nuestros Peluditos y el Consejo Ciudadano Animalista de Huajuapan.