Más Información

Denuncian contaminación de afluentes de cinco comunidades de Putla por volcadura de pipa con asfalto

VIDEO: Buque petrolero "Sócrates" derrama combustible en el mar de Salina Cruz tras ser sacudido por fuerte oleaje
Putla de Guerrero.- Denuncian contaminación de afluentes de al menos cinco comunidades del municipio de Putla de Guerrero por la volcadura de pipa con asfalto; bloquean carretera federal 125 Tlaxiaco - Putla, para presionar a las autoridades para que asistan a las labores de limpieza.
El pasado lunes, una pipa que traía material de asfalto volcó en el kilómetro 132 de la carretera federal 125, a la altura de El Chorrito y la desviación a la Hacienda, antes de llegar a la cabecera municipal de Putla de Guerrero. En este accidente también hubo dos personas lesionadas que fueron trasladados a atención médica.
Una vez volcada la pipa, el chapopote corrió varios metros, contaminando el bosque y los afluentes, por estás afectaciones desde hace tres días las familias no tienen agua potable. Los pueblos afectados son Teponaxtla, La Hacienda, Siniyuvi y Atoyaquillo.

Lee: VIDEO: Buque petrolero "Sócrates" derrama combustible en el mar de Salina Cruz tras ser sacudido por fuerte oleaje
Ante la falta de atención de las autoridades y de las empresas responsables de transportar el material, los vecinos se han organizado para poder limpiar en la medida de sus posibilidades la zona afectada.
Este miércoles, los pobladores acudieron al lugar a levantar el asfalto tirado en el bosque a la altura del Chorrito y la desviación a la Hacienda, el cual afecta principalmente el agua de la barranca la Desgracia, el afluente llega hasta el río La Concepción.
“En los afluentes de agua aparece chapopote por la pipa volcada desde el lunes. Exigimos el apoyo de las autoridades y de las empresas para que nos ayuden a trasladar este material”, denunciaron los vecinos con enojo.
En esta situación, pobladores de la Hacienda bloquearon la carretera federal 125, a la altura de esta comunidad para exigir atención por el riesgo medio ambiental por el material de asfalto que lleva tres días en el lugar.