“Con el bloqueo, los víveres se están escaseando, la gasolina también se está acabando y hay personas que necesitan salir y trasladarse a otros Centros de Salud debido a sus padecimientos, pero el grupo de personas se lo impiden”, denunció el presidente municipal de La Reforma, Cipriano Arturo Guzmán Bohóquez.
Advirtió que, de prolongarse esta situación, más de 5 mil pobladores de la cabecera municipal de La Reforma podrían quedarse sin alimentos. El bloqueo carretero inició desde la noche del pasado viernes a la altura del Paraje Ocotillo.
La asamblea comunitaria en la cual fueron destituidos Jesús Molina Mendoza y el síndico fue celebrada el pasado 18 de abril, en donde se eligió al nuevo presidente y síndico, luego que Jesús Molina fuera señalado de malversar los recursos públicos, explicaron las actuales autoridades.
Sobre esta situación, el órgano electoral señala en el acuerdo IEEPCO-CG-SNI‐54/2022 que se calificó como jurídicamente válida la decisión de Terminación Anticipada de Mandato de la concejalía propietaria de la Presidencia Municipal y de la Sindicatura Municipal de la Reforma, Putla, Oaxaca, adoptada mediante Asamblea General Comunitaria de fecha 18 de abril de 2022.
Por este conflicto, Cipriano Arturo Guzmán dijo que por el momento, no se ha tenido la intervención de la Secretaría General de Gobierno (Segego). Sin embargo, en asamblea se ha decidido abrir una vía alterna para poder salir del municipio, “Se está abriendo una brecha, para evitar salir por la zona del bloqueo; es una forma, para no confrontar a los ciudadanos”.
“Desde que se desarrolló este conflicto, se les ha estado invitando a los agentes municipales, pero se han opuesto al diálogo. Aun así, seguimos abiertos a platicar con ellos”, añadió el actual edil.