Más Información

"La Llorona": Canción tradicional del Istmo de Oaxaca interpretada por Ángela Aguilar y otros artistas

Pobladores de Jalapa del Marqués, Oaxaca, bloquean la carretera federal 190; exigen servicio de agua potable
"Es una mina ilegal porque no es material pétreo para construcción lo que se extrae. Es material mineral para uso industrial. Y entonces, los permisos debieron tramitarse ante otra dependencia federal", expuso el activista.
Oaxaca está dividida en 14 regiones mineras, las cuales se han agrupado de acuerdo al tipo de mineralización. En la región del Istmo de Tehuantepec, existen tres regiones: Lachuiguiri en la zona montañosa de la Sierra Mixe Zapoteca, La Ventosa que corresponde a la zona centro y Tapanatepec en la zona oriente.
La región 12 le corresponde a Lachiguiri y los minerales metálicos que resguarda la zona de Lachiguiri, Guienagati, Lieza, Totolapia, Jalapa del Márqués, Tenango y Tequisitlán son hierro, manganeso, plomo, zinc, oro y plata.
La región 13, denominada La Ventosa, guarda en sus mantos diseminados en La Ventosa, Zanatepec y Ejido Mazahua, hierro, manganeso, plomo, zinc y oro. La región 14 le corresponde a Tapanatepec en la zona denominada El Carmen, con hierro, manganeso, plomo, zinc, oro y plata.