Tlaxiaco. – Sobre el suelo, a cielo abierto en la cima del Cerro Encantado, ubicado en el municipio de Tlaxiaco, se encuentran restos humanos y de vasijas, como parte del saqueo de la zona arqueológica, sin intervención de las autoridades. “A estas alturas, tal vez ya se llevaron todo lo que había ahí, porque nadie lo cuida y las autoridades tampoco están interesados en conservar esa zona”, denuncian vecinos.

Las denuncias se centraron en las excavaciones y saqueo de piezas arqueológicas en este espacio considerado como sagrado por los primeros habitantes. Además de histórico, por la batalla del Cerro Encantado, ocurrida el 29 de abril de 1814 en la Ciudad de Tlaxiaco de acuerdo a historiadores.

Pobladores acusaron que no es la primera vez que este espacio es saqueado, pues no hay vigilancia pese a ser una zona arqueológica reconocida en 1976 por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Sin embargo, a simple vista se puede observar que permanece abandonado.

Lee también:

El Cerro Encantado se ubica al norte de Tlaxiaco, en la parte alta se conservan vestigios prehispánicos, tiene tres explanadas y varios montículos. “Las autoridades tampoco están interesados en conservar la zona, aunque tenga un gran valor histórico y de asentamiento”, agregan.

En este contexto, este medio de comunicación buscó al presidente municipal Jorge Octavio Hernández Martínez, para conocer a detalle del resguardo de esta zona, norma o reglamento que permita vigilar, promocionar su declaratoria y una serie de acciones que ayuden conservar estos sitios, sin embargo, no obtuvimos alguna respuesta pese a la insistencia.

Avanzan construcciones hacia el Cerro Encantado

Apenas a finales del mes de marzo de este año, la Dirección de Desarrollo Urbano, en coordinación con representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), llevaron a cabo la suspensión de obras realizadas a los pies del cerro Encantado.

“Contravenían la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y su reglamento”, señalan las redes oficiales del Ayuntamiento de Tlaxiaco.

“Con esta suspensión respondemos a la necesidad de garantizar la conservación del patrimonio cultural de Tlaxiaco, asegurando que cualquier intervención en inmuebles o lugares con valor histórico se realice conforme a la normatividad vigente”.

Y aunque la intención de la suspensión es para conservar este espacio por su valor identitario, arqueológico e histórico, el espacio se encuentra abandonado y lotificado.

“La preservación de estos espacios además de proteger la identidad de nuestra ciudad, también impulsa un desarrollo urbano en armonía con su riqueza histórica”, señala el comunicado del municipio a través de sus redes oficiales.

Sin embargo, las autoridades no han informado quiénes facilitaron los permisos para lotificar esta zona de reserva arqueológica.

No es la primera vez que se suspenden las obras de construcciones en este espacio, en julio del 2017, la dirección de Infraestructura y Desarrollo Urbano, del Ayuntamiento de ese trienio, tuvo que parar la construcción por un oficio emitido por el INAH, donde ya sumaban dos hectáreas lotificadas.

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS