“Todos tenemos recuerdos hermosos de ese mercado que lleva por nombre la fecha del fallecimiento del Héroe de Nacozari, Jesús García Corona”, confiesa el expresidente municipal de Unión Hidalgo, Carlos Villalobos.
En el mercado, las mujeres ofrecían todo tipo de alimentos preparados, carnes, atoles, aguas frescas, tortillas, pescados y camarones, frutas y verduras. Cuando corría el tren, ellas se subían a los vagones y despachaban los pedidos.
El mercadito funcionaba de siete de la mañana a las 10 de la mañana. Hoy, cuando todavía no terminaban de limpiarse las lágrimas de despedida, llegaron decenas de obreros y máquinas y comenzaron a desmontar las estructuras del “Siete de Noviembre”.
“Sesenta años de historia, no serán borrados. Estoy seguro que las mamás comerciantes, van a trasmitir las alegrías que ahí vivieron a sus hijas e hijos. La práctica del trueque seguirá viva en el comercio de aquí”, dice el actual presidente municipal, Juan Jesús Martínez.
El edil explica que las autoridades del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y de la Secretaría de Marina, ofrecieron construir un nuevo mercado de dos plantas, detrás del mercado que está al poniente del parque, que sólo funciona después de las seis de la tarde.
La modernización de los 45 kilómetros de la línea K del tren Panamericana, que corre de Ciudad Ixtepec a Ciudad Hidalgo, Chiapas, forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que conectará Oaxaca con Chiapas, Veracruz y Tabasco y con el Tren Maya.