Más Información
La 66 Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó la desaparición de poderes en San Mateo Piñas, municipio de la región Costa, a poco más de un mes del asesinato de la presidenta municipal Lilia Gemma García Soto y tras la renuncia de todos los integrantes del Cabildo.
Gemma García fue asesinada con disparos de armas de fuego al interior del palacio municipal el 15 de junio de 2025. En el ataque armado también falleció el representante de la comunidad Agua Caliente, Eli Gregorio Ruiz Gabriel.
De acuerdo con la Fiscalía General de Oaxaca, cinco personas participaron en su asesinato, quienes dispararon en al menos 60 ocasiones con armas de alto poder en contra de la presidenta municipal y Ruiz Gabriel.
Alcaldesa fue asesinada tras realizar denuncias
Además, dio a conocer que se tienen cinco principales líneas de investigación sobre este crimen político y que pueden estar relacionadas con las denuncias que ella presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) y ante la Fiscalía General de Oaxaca por delitos relacionados con desvíos de recursos, robo de recurso públicos y falsificación de firmas.
Otras de las hipótesis son la tala de árboles en esta región de Oaxaca y una disputa política por el control del Ayuntamiento.
Posteriormente, los regidores, regidoras y síndicos del Ayuntamiento de San Mateo Piñas renunciaron a su cargo de manera irrevocable “por razones de seguridad y de sus familias”.
Hasta la fecha no hay ninguna persona detenida por el asesinato de Gemma García y de Ruiz Gabriel, y con la desaparición de poderes en este municipio de la Costa de Oaxaca, el dictamen aprobado por los legisladores locales establece la integración de un Consejo Municipal que se encargue de la administración del ayuntamiento.