El presidente municipal de Juchitán, Emilio Montero Pérez, expresó su preocupación por que la licitación debió realizarse hace dos meses, de acuerdo con la información que le proporcionó el subsecretario de la Sedatu, Daniel Fajardo Ortiz, quien le aseguró que los 51 millones de pesos ya están en las cuentas de la dependencia que ejecutará la obra.
Desde su primer periodo de gobierno, recordó el edil juchiteco, se gestionó la reconstrucción de la red del drenaje y a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador se elaboraron los expedientes, por lo que el gobierno federal autorizó mil 200 millones de pesos, recursos del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, para reponer el drenaje colapsado.
Con la finalidad de atender los reclamos de los vecinos de las partes más afectadas con la fuga de las aguas negras que inundan calles, callejones e incluso viviendas, el gobierno municipal ha invertido unos 3 millones de pesos en reparaciones provisionales que, de todas formas, serán demolidas una vez que inicien las obras de reconstrucción.
Para las familias juchitecas, la reconstrucción de la red de drenaje municipal se ha convertido en un tema de salud pública. En varias ocasiones, los vecinos han bloqueado el paso de los vehículos en las vialidades, como protesta para que se arreglen las fugas de las aguas negras.