Más Información
Según la denuncia, ambos fueron trasladados al penal de Tlacolula imputándoles los cargos de despojo de tierras, extorsión y asociación delictiva.
Además, los manifestantes exigían la reinstalación en la planta de uno de los hijos de los propietarios, quien fue despedido por la participación de su padre en la protesta. Ahora se suma al pliego de demandas la liberación de los dos arrendatarios.
Por estos hechos, los manifestantes interpusieron una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), misma que quedó asentada con el folio 2021/9529, por el acto reclamado en contra de la empresa Eólica del Sur.
El parque eólico de Eólica del sur es el primero que se aprobó mediante una consulta indígena, la primera que se realizó en el país.
Este complejo es considerado el mayor de América Latina. El parque está dividido en dos polígonos con 132 aerogeradores de 3 megawats, cada uno con una capacidad total para generar 396 megawats de electricidad.
El polígono Bii Nissa tiene 60 aerogeradores para 180 megawats ubicado en Juchitán y el polígono Xtipa Bii, con 72 aereogeneradores para 216 megawats ubicado en El Espinal. Ambos se ubican en un área aproximada de 5 mil 332 hectáreas.