El edil fue detenido antes del mediodía, junto al regidor de Hacienda, por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) adscrita a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en un vehículo de la marca Nissan de color gris, en la entrada de la capital oaxaqueña, explicó la síndica municipal.
“A la altura del monumento a Juárez, en Vigera, personal de la fiscalía bajaron de dos vehículos y, con lujo de violencia, se llevaron detenido al presidente. Sólo dijeron que era una orden de aprensión por homicidio y sin leer sus derechos, se lo llevaron”, afirmó la sindica.
La funcionaria municipal expuso que la detención fue previa a una reunión a la que el edil acudiría en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), cuyo personal convocó a una reunión de trabajo, para posponer la fecha de retorno de 58 familias desplazadas de Guerrero Grande, uno de los grupos en conflicto que ha permanecido en la cabecera municipal, debido a la falta de seguridad.
“Nos citaron con las principales autoridades de las localidades, para disuadir el retorno de mañana, para sentar bases y encontrar una nueva fecha de regreso”, agregó la síndica.
Tras la detención, la funcionaria señaló que con esta acción se agudiza el problema de desplazamiento forzado que se vive en el municipio y que mantiene lejos de sus comunidades a decenas de familias.
“Se agudiza el problema porque el día de hoy acudimos con la Defensoría, en la cual siempre hemos confiado. En estos momentos, sentimos que es una represión que realizan el gobierno del estado y el gobierno federal, en contra de las autoridades”, apuntó la síndica.
La detención del edil de este municipio, regido por el sistema de Usos y Costumbres, se da un día antes de la fecha anunciada para el retorno de un grupo de 58 familias desplazadas a principios de octubre del 2021, en Guerrero Grande, que huyeron de su comunidad en medio de un conflicto interno.
Ante esta situación, se desconoce si los desplazados del grupo de 58 familias que permanecen en la cabecera municipal podrán retornar este sábado a su comunidad.
“Esto se vuelve más complicado, son los representantes del pueblo a quienes detuvieron, al cerrarse la puerta del gobierno con la intimidación de las aprehensiones; en esta situación, lo que llegue a ocurrir es la responsabilidad del gobierno federal y estatal”, indicó.