Más Información

En incertidumbre, personal y pacientes de hospitales del Istmo de Oaxaca tras quedarse sin servicio de seguridad

Denuncian la construcción de departamentos en Puerto Escondido, sin manifestación de impacto ambiental
Sin embargo, advirtieron que este requisito, las familias campesinas no han podido cubrir debido a que la gran mayoría de los núcleos ejidales tienen décadas sin actualizar sus registros.
Los legisladores de Morena mencionaron que esta situación se manifiesta en comunidades de Valles Centrales,como es el caso de San Pablo Huixtepec, en donde de las 36 unidades de riego, 28 no tienen completos los expedientes para su constitución. Es decir, menos de una cuarta parte de las unidades de riego han cumplido con el requisito.
En el punto de acuerdo los diputados morenistas denunciaron que las tarifas que la CFE ha comenzado a cobrarles a las familias campesinas es imposible de pagar.
“Una unidad de riego en San Bartolo Coyotepec, antes pagaba 24 mil pesos al mes, y ahora debe pagar 95 mil. Un campesino de ese núcleo, que en lo individual pagaba 420 pesos por riego, ahora debe pagar más de mil”.
Advirtieron que en Oaxaca, más del 60% de la población se encuentra en la pobreza y que para las familias campesinas, la electricidad está ligada necesariamente a la obtención y el manejo del agua, que es indispensable para producir alimentos.