Montero Pérez, adelantó, que, sin ser especialista en las investigaciones, todo indica que los tres homicidios múltiples registrados entre el dos, el tres y ayer seis de febrero están vinculados a un ajuste de cuentas por integrantes de una banda delictiva que al parecer se escindió por razones desconocidas y ello ha provocado la muerte de personas inocentes.
El presidente municipal de Juchitán, Emilio Montero Pérez, solicitó al gobierno federal que evalúe el trabajo realizado por la policía municipal y el que han desempeñado los elementos de las corporaciones estatales, así como de los responsables de las investigaciones de esos homicidios que se ubican en el ámbito del fuero común.
A partir de la escalada de los hechos de violencia registrados en esta ciudad, que en un mes y seis días han dejado 32 personas asesinadas, entre ellas dos mujeres menores de edad, una de 14 años de edad y otra de entre tres y cuatro años de edad, el alcalde juchiteco ha insistido en sus llamados a la sociedad para que “vigilen el comportamiento de sus familiares”.
En Juchitán, añadió, “nos conocemos todos, sabemos quién vive al lado de nuestra casa y sabemos a qué se dedica, por esa razón pido a las familias que no consientan que integrantes de su círculo familiar caigan en el camino de la delincuencia, que pidan ayuda psicológica, que no sean tentados por la droga, porque las consecuencias de esos males lo estamos viviendo”, señaló.
Montero Pérez reconoció que Juchitán vive un proceso de descomposición social, no de ahora, sino de años, pero que se ha venido agudizando y “entre todos, sociedad, autoridades, instituciones y corporaciones policiacas debemos ponerle freno. No podemos ni debemos heredarles a las nuevas generaciones una sociedad víctima del delito”, dijo.