Ante esta situación Román Juárez Cruz continúa retenido en la cabecera municipal, informó un asesor legal que acompaña a los regidores.
“Estamos incomunicados con el presidente, hoy lo esperábamos en Oaxaca (capital) porque ese era el acuerdo, pero ellos no dejaron que las autoridades entraran por él, así que por el momento no sabemos que vaya a suceder, así como, tampoco sabemos si él quiera continuar o renunciar al cargo”, agregaron.
En tanto, Elpidio Ramírez Morales del Comité Ciudadano Municipal que el edil no quiso presentarse ante el Congreso, pero aseguró que su proceso de renuncia sigue avanzando.
“El señor no quiere salir de su celda, solo se arropó con una cobija. Queremos aclarar que el señor no está siendo maltratado como lo indican los medios”, dijo.
El pasado miércoles por la noche, el grupo de personas bajo presiones hizo firmar la renuncia de Román Juárez Cruz a su cargo como edil de San Martín Peras, pero no fue liberado.
En declaraciones anteriores, Elpidio Ramírez Morales del Comité Ciudadano Municipal de San Martín Peras, señala que, por un presunto desvío de recursos y corrupción en el Ayuntamiento, exigen la renuncia de Román Juárez Cruz, tras acuerdos de una asamblea el pasado 14 de noviembre.
Sin embargo, los regidores aseguran que aquella asamblea fue para nombrar a los titulares de la sindicatura y tesorería, luego de la muerte de Bernardino Díaz Morales y el tesorero municipal, Juan Daniel Mendoza, quienes fueron asesinados en un asalto en Huajuapan de León, en octubre de 2021.
Pero al ver que no había acuerdos, el edil se retiró y desde ahí inició el conflicto.
“Se nos acusa sin argumentos, ellos dicen que en las comunidades debe de haber hasta cuatro obras, pero si, los recursos no dan para eso. No hemos podido avanzar es porque justo cuando entramos cuando inició la pandemia. En 2020, cerraron muchas dependencias. Y las asambleas han sido para nombrar a los nuevos titulares, aunque en automático deberían de ascender los suplentes, pero para que la ciudadanía no estuviera inconforme, quisimos que fuera democrático y de ahí se aprovechó un grupo de personas en querer separarnos de nuestro cargo”, detalló Braulio González Ortiz, regidor de educación.