“El día de hoy en la capital de nuestra nación sostuvimos una reunión con el embajador de Venezuela en México”, informó el edil, quien aseguró que le expuso “la situación tan preocupante por el desfase en nuestro municipio de miles de sus compatriotas, de la misma manera compartí la compleja situación de no poder continuar su trayecto al no contar con sus identificaciones originales”.
Según el comunicado que compartió el edil en su red social, el embajador de Venezuela en México se comprometió “a buscar una pronta solución en conjunto a estos hechos, en trabajar de inmediato por acelerar la repatriación a todos aquellos que la requieran y brindar el respaldo humanitario que requerimos para seguir enfrentando este fenómeno”.
El edil Parrazales señaló que hasta la tarde ayer, el general Arias Cárdenas, embajador de Venezuela en México, aún no había podido reunirse con el Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) para valorar conjuntamente cómo atender a quienes desean regresar a su país y quienes consideran seguir hacia su ruta a Estados Unidos.
[[nid:213337]]
A tres meses desde que San Pedro Tapanatepec se convirtió en un centro fronterizo de internación para extranjeros, el edil Humberto Parrazales consideró que se ha podido mantener la tranquilidad, tanto en la población como entre los miles de migrantes, en todos los temas como los de salud, seguridad y prestación de servicios.
“Como autoridad municipal, espero que en los encuentros con el embajador de Venezuela y con los funcionarios del INM logremos acuerdos importantes, para que el proceso de atención de todos los migrantes ocurra sin contratiempos para que aquellos que desean reunificarse con sus familias en USA, lo hagan sin problemas, al igual que a los que apuesten por la repatriación”, indicó.