– Ante el incremento de casos del gusano barrenador en el Istmo, especialistas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), están asesorando a los ganaderos para que masifiquen la aplicación de vacunas, como medida preventiva, entre sus hatos.

El presidente en funciones de la Unión Ganadera Regional del Istmo de Tehuantepec (UGRIT), Isael Santiago, dijo que personal de USDA llegó al Istmo hace dos semanas y recomendó la contratación de 50 médicos veterinarios para realizar “las labores de barrido”.

Los especialistas del Departamento de Agricultura de USA, estuvieron en Juchitán y en Las Malvinas, donde inspeccionaron corrales de manejo de bovinos y pidieron a los ganaderos que atiendan con curaciones las heridas de sus becerros.

Lee:

En el combate contra el avance del gusano barrenador, el 70 por ciento, entre vacunas y curaciones, depende del ganadero y el 30 por ciento restante depende de las acciones de cada institución, explicaron a los ganaderos.

Para masificar el programa de barrido, vacunas y curaciones, las autoridades mexicanas aportarán 40 millones de pesos para que la contratación de 50 médicos veterinarios sea por un periodo de seis meses.

La preocupación de las autoridades de USDA y del Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), es que en la zona oriente del Istmo hay mucho ganado con el gusano barrenador, que podrían superar los cien casos.

Desde los primeros meses del año, hablamos con ellos y les pedimos coordinarnos en el combate del gusano, pero nos dijeron que en ese momento su prioridad estaba en el corte y exportación del mango.

Lamentablemente, como en todo el país, el sector ganadero del Istmo, de la Costa y de Tuxtepec, están registrando pérdidas económicas graves, debido a que la caída de las ventas está provocando el descenso en los precios del ganado.

Te interesa:

Google News

TEMAS RELACIONADOS