Más Información

En incertidumbre, personal y pacientes de hospitales del Istmo de Oaxaca tras quedarse sin servicio de seguridad

Denuncian la construcción de departamentos en Puerto Escondido, sin manifestación de impacto ambiental
Juchitán.– Desde el primer día de este mes, los siete hospitales del IMSS-Bienestar, ubicados en el Istmo de Tehuantepec, se quedaron sin el servicio de vigilancia interna, aunque la seguridad externa quedó a cargo de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC).
El representante de los trabajadores sindicalizados del hospital “Macedonio Benítez Fuentes”, de Juchitán, Carlos León, dijo que la falta de vigilancia dentro de los nosocomios genera incertidumbre entre los médicos y enfermeras, así como entre pacientes y sus familiares.
Además del servicio de vigilancia en los pasillos y accesos de los hospitales, los guardias notifican a los familiares de los pacientes, que por lo general duermen cerca de las puertas, que las enfermeras requieren de determinados medicamentos o insumos, para que vayan a comprarlos.
En el caso del hospital de Juchitán, donde se han registrado agresiones físicas y amenazas verbales en contra de médicos y enfermeras, por parte de familiares de los pacientes, la seguridad interna es una necesidad para garantizar la integridad del personal, añadió.
No sabemos, dijo Carlos León, por qué los hospitales se quedaron sin vigilancia. Lo único que sabemos es que con fecha 30 de junio venció el contrato con la empresa que brindaba ese servicio.
Extraoficialmente, indicó, es que se comenta que entre los funcionarios de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y del IMSS-Bienestar OPD, no se ponen de acuerdo a qué empresas invitarán a participar en la licitación para brindar ese servicio a todos los hospitales de la entidad.
Por ahora, señaló, solamente se cuenta con los servicios de vigilancia externa por parte de la PABIC, y en el caso del hospital de Juchitán son cuatro elementos por turnos de 24 horas y faltarían 12 guardias para la seguridad interna.