“Estamos empezando de cero y estamos buscando dónde instalar las oficinas porque el palacio quedó dañado por el sismo y no tenemos llaves de otros edificios municipales”, dice. Aún anillos agrega que se busca que el municipio cuente con un sistema comunitario de vigilancia
Además de San Dionisio del Mar, estas condiciones de saqueo también se han registrado en otros municipios como Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde el edil, José Alberto Martínez Luna, denunció que las autoridades salientes no entregaron nada, confirma el titular de la Secretaría General del Gobierno de Oaxaca (Segego), Francisco García López.
“San Dionisio del Mar y Miahuatlán de Porfirio Díaz son los dos casos que conocemos en el gobierno”, admite el encargado de la política interior de Oaxaca, quien exhorta a las autoridades que no hayan recibido todos los bienes municipales de los gobiernos salientes, a que presenten sus denuncias ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y ante el Órgano Superior de Fiscalización del Estado.
En el municipio de San Pedro Tapanatepec, ubicado en la zona oriente del Istmo, también se vivió una situación similar, pues Rufo Soriano González, ahora exedil, tampoco entregó los bienes municipales, señala el presidente en funciones, Humberto López Parrazales. “No nos dejaron nada, sólo deudas pendientes, pero debemos ver hacia adelante”, dice en entrevista.
Destaca también el municipio del puerto de Salina Cruz, donde usuarios de redes sociales compartieron un video En el que se observa el retiro de dos patrullas del taller del gobierno municipal, con ayuda de dos grúas, en el último día de 2022. Para los usuarios se trató de un saqueo.
“No es posible tanta maldad sobre nuestra tierra Salina Cruz. Ya habrá tiempo de informarle al pueblo”, escribió en su cuenta de redes sociales al compartir el video el presidente en funciones, Daniel Méndez Sosa; sin embargo, no profundizó más sobre el tema, aunque las autoridades salientes aclararon que se trató de limpiar el taller para entregarlo en condiciones óptimas.
El presidente saliente, Juan Carlos Atecas Altamirano, explica que, en la sesión del cabildo, realizada el 30 de diciembre, se aprobó retirar del taller los vehículos chatarra con la finalidad de limpiar el taller. “El retiro se hizo de día, no de noche, a la vista de los vecinos y tenemos el acta de la sesión si alguien la requiere”, se defiende.