Nochixtlán. – Pobladores y autoridades de las agencias municipales de San Juan Bautista Coixtlahuaca detuvieron y encarcelaron al presidente municipal Horacio Miguel Cruz y a su cabildo por falta de rendición de cuentas y transparencia de los recursos, tras una asamblea general.
La detención ocurrió este fin de semana, tras una asamblea general en la cabecera municipal. Los pobladores cuestionaron el destino de los recursos de los periodos del 2023 y 2024, “lo único que estamos exigiendo es la rendición de cuentas, ¿dónde está todo ese recurso que no se logra comprobar?, ¿dónde están todas esas obras que según ya comprobaron?, ¿Cómo le hicieron?”, manifestaron.
Luego de la asamblea general fue encarcelado el edil Horacio Miguel Cruz y su cabildo por no responder sobre el destino de los más de 15 millones de pesos de los recursos de los ramos 28 y 33. Exigieron la atención del gobernador Salomón Jara Cruz y del Secretario de Gobierno, Jesús Romero López.
Lee también: Denuncian saqueo de vestigios en el Cerro Encantado de Tlaxiaco, Oaxaca
Por su parte el edil dijo que la retención de los ciudadanos violaba sus derechos humanos, sin el consentimiento de todas las agencias, "realmente, es una minoría, no es todo el pueblo como lo manejan. Estamos en la mejor disposición de dialogar, porque para eso convocamos nosotros la asamblea", afirmó. Además, solicitó la intervención de la delegada de paz para establecer una mesa de negociación y garantizar su seguridad y la de sus compañeros.
Los manifestantes demandaron que la mesa de trabajo fuera en Coixtlahuaca y no en otros espacios, debido a que los agravios son en el municipio, “acá debe resolverse cualquier detalle, porque los agravios fueron cometidos acá; ellos tienen las condiciones de venir acá, la obligación de los funcionarios es venir acá; nosotros no tenemos recursos para salir”.
En tanto, las autoridades se mantienen retenidos desde la tarde de este domingo. Horacio Miguel Cruz fue electo para presidente municipal en San Juan Bautista Coixtlahuaca para el trienio 2023 – 2025, a través de Sistemas Normativos Internos.
De acuerdo al informe anual del 2023, la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (ASFEO) informó en 2024, que de la revisión y análisis a la documentación presentada por la Entidad Fiscalizable, se constató que no presentó los Contratos de cuentas bancarias, Estados de Cuenta y conciliaciones bancarias del ejercicio fiscal 2023, correspondientes al Ramo 28, Participaciones a Entidades Federativas y Municipios; y Ramo 33 Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN) y Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN); por lo que, no acreditó que haya registrado los ingresos recaudados y recibidos por la Secretaría de Finanzas en cuentas bancarias productivas específicas aperturadas para cada fondo o programa, y así mismo, no demostró que no se hayan realizado traspasos entre dichas cuentas bancarias.
Además, no presentó la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2023, debidamente autorizada por la Comisión de Hacienda del H. Ayuntamiento Municipal, entre otros faltantes.
Lee también: Familia de Enrique Sernas se deslinda del “Movimiento Busco al Mío, Buscando a Todos”