Sin embargo, los posesionarios se negaron a compartir un porcentaje del monto de la venta a las otras comunidades blaseñas.
Foto: Especial
Poco después de las 10 de la mañana de este domingo, se volvió a instalar la asamblea de toda la comunidad de San Blas Atempa (comuneros, posesionarios, avecindados y ciudadanos en general, hombres y mujeres), para participar en la reunión de carácter consultivo, en torno al parque industrial, convocado por diferentes autoridades, entre ellas, el CIIT, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, con la observancia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de la ONU.
Dichas asambleas están programadas a realizarse en todos aquellos municipios donde el CIIT plantea la compra de tierras para que ahí se instalen los Polos de Desarrollo y Bienestar, con inversionistas nacionales y extranjeras que contemplan la creación de industrias agroalimentaria, manufactura ligera o textil y pesada, de energía y turismo.
Es obligación del CIIT “escuchar la voz de los pueblos indígenas”, ha dicho el titular del INPI, Adelfo Regino Montes.
Foto: Especial
El bloqueo de la carretera Transístmica obliga a los automovilistas a buscar rutas alternas para salir de Juchitán y llegar a Tehuantepec o dirigirse a Salina Cruz, la costa o hacia la capital oaxaqueña.
El presidente municipal de San Blas Atempa, Antonino Morales Toledo (Morena), responsabilizó del bloqueo al también dirigente morenista de Ciudad Ixtepec, Rosendo Serrano, por diferencias con el Frente Unido de Comunidades Oaxaqueña (FUCO).