“Pero el presidente municipal, Uriel León Venegas, y el síndico Eliud Pérez Sánchez quieren utilizar dicho recurso para otras actividades y a su conveniencia, como la regidora suplente no estuvo de acuerdo, le pidieron su renuncia al cargo y ella se negó; por ello, ante la asamblea, la acusaron falsamente de otra situación”.
La asamblea general, aun así, determinó encarcelar por un mes a María Martínez y obligarla al pago de una multa de 50 mil pesos.
Según la RAI, en la asamblea, hubo poca participación; pero el síndico aprovechó esta circunstancia, “sin que le dieran derecho de audiencia, pues aun cuando el procedimiento sea por usos y costumbres, tiene derecho de defenderse”.
Días antes, el 16 de mayo de 2024, afirmó que el síndico municipal acudió a la casa de la regidora suplente María Martínez, la despojó de su teléfono y el de su hija Concepción López Martín, para revisarlos, acceder a sus cuentas personas de redes sociales, sus conversaciones y fotografías. También las amenazó que si hacían algo o decían algo los podrían a la asamblea e iba a ver la forma para darles un castigo ejemplar.
“Es ahí donde vieron lo que la regidora María comentaba que era un 'Cabildo corrupto, machista y que no hacen justicia', por esta situación, acusan a la regidora suplente de traición y desde el día 26 de mayo de 2024, la tienen encerrada, aislada, no dejan que su hija pueda verla, nadie la puede ver para llevarle de comer sólo es a través de los topiles, lo cual no puede estar sucediendo por denunciar la corrupción, el actuar parcial y el abuso. Además, la regidora suplente tiene un hijo con discapacidad y ella es su cuidadora, y su hijo llora por ver a su madre, pero como la tienen aislada no permiten que pueda verla”, denunció la Red.
Y para que se investigue el uso distinto que quieren hacer de los 200 mil pesos, ya que los sistemas normativos indígenas “no están exentas de no cumplir ni respetar los derechos humanos de sus integrantes y más de los derechos de las mujeres”.