Exigen intervención del gobierno de Oaxaca para dar posesión a agente de San Juan Guivini
En esta población que se rige por sistemas normativos indígenas, únicamente votan los habitantes de la cabecera municipal y se excluye a los habitantes de las agencias

Oaxaca de Juárez.— El presidente municipal de San Francisco Ozolotepec, Guillermo Gallardo Figueroa, ha condicionado la toma de protesta al agente municipal de la localidad San Juan Guivini, a cambio de que esta comunidad cese en la exigencia de su derecho a participar en la elección de las autoridades municipales, según la denuncia de un grupo de pobladores de la comunidad.
Esta mañana los habitantes de San Juan Guivini acudieron al palacio de gobierno en la ciudad de Oaxaca para exigir una reunión con el gobernador Salomón Jara Cruz, y el titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero López, para que cumplan con el acuerdo de ir a la comunidad e instar al edil a que cumpla con otorgar el nombramiento a su agente municipal, Pablo Aragón Mendoza.
Eustaquio Aragón Ramírez, comisionado de la agencia municipal, explicó que previo a las elecciones municipales en San Francisco Ozolotepec, iniciaron un movimiento en el que demandaron su derecho a votar y ser votados. En esta población que se rige por sistemas normativos indígenas, únicamente votan los habitantes de la cabecera municipal y se excluye a los habitantes de las agencias.
También solicitaron la intervención del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), pero aseguró que el órgano electoral no atendió su demanda y avaló una elección en la que no se les permitió participar. “Las elecciones fueron fabricadas, sólo votó la cabecera, no votaron las agencias”, recalcó.
Bajo este contexto tomó posesión como presidente municipal de San Francisco Ozolotepec Guillermo Gallardo, quien se niega a tomar protesta a Pablo Aragón como agente municipal de San Juan Guivini si éste no entrega una acta de la comunidad en la que se desisten de continuar con su reclamo de participar en las elecciones municipales.
“Se niega a tomar protesta porque el presidente pide un acta de la comunidad para que nunca vuelva a mencionar eso de participar en las elecciones municipales, para ellos es un agravio. Sí le da, pero pone condiciones”.
Posteriormente, tras un diálogo con funcionarios de la Secretaría de Gobierno, éstos se comprometieron a visitar la comunidad para convencer al presidente municipal de que no puede condicionar el nombramiento de un agente municipal.
Sin embargo, dijo que han pasado 15 días y los funcionarios de la Secretaría de Gobierno ni han ido a la comunidad ni se han comunicado con ellos. Esta es la razón por la que decidieron venir a la ciudad de Oaxaca y exigir una reunión con el gobernador Salomón Jara.
“Porque en su facultad (del Gobernador de Oaxaca) está el imponer la paz, la igualdad, que ya no haya más abuso de poder, desigualdad”, señaló.
Eustaquio Aragón dijo que el condicionamiento del edil Guillermo Gallardo es un abuso de autoridad, el cual escuda en que la ley no permite que las agencias municipales participen en la elección municipal de San Francisco Ozolotepec.
Además, afirmó que la demanda de su derecho a votar y ser votados no sólo es por un asunto político, sino porque los ciudadanos se han dado cuenta que los gobiernos municipales “inflan” las obras públicas que se realizan en el municipio para robarse el recurso público.
“Todo el dinero que se aterriza hay convenios con la empresas y son elevados los costos de las obras, hacen obras de 300 mil pesos y las justifican en un millón y medio de pesos. No estamos de acuerdo con que el dinero que se destina para las obras no sean transparentes”, finalizó.