La función agregó que de cara al cierre de la administración municipal dejarán un padrón con está cantidad de comerciantes informales, los cuales tienen cédulas completas y han cumplido con la documentación necesaria, además de estar al corriente en los pagos.

Por otra parte Benjamín Tomas Meza, presidente de la Alianza de Comerciantes Ambulantes de la Cuenca del Papaloapan (Alcacup), indicó que el número que dice el gobierno municipal es únicamente la mitad de los que verdaderamente existen, ya que sólo en su organización hay alrededor de 900 comerciantes ubicados en distintos puntos de la ciudad con un número constante desde hace 12 años.