El Frente No a la Minería Por un Futuro de Todas y Todos advirtió opacidad y corrupción en la venta realizada por la empresa minera Fortuna Mining del proyecto minero San José, ubicado en la comunidad de San José del Progreso, a la empresa peruana JRC Ingeniería y Construcción S.A.C.

La organización recordó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó 12 años de permiso ambiental -Manifestación de Impacto Ambiental Regional- a la compañía minera en diciembre de 2021, aun cuando las comunidades demostramos técnicamente la innoperabilidad del proyecto y las contradicciones e incoherencias establecidas en el documento presentado por la compañía minera.

“La Semarnat actuó de manera irresponsable alegando un error de dedo”, sostuvo.

La venta del proyecto minero, aseguró, representa un peligro para la región de Valles Centrales, ya que, con dicha operación, la empresa minera Fortuna Mining se deslinda y no se hará responsable de los pasivos ambientales producidos en una década de explotación de sus territorios.

“No existe un cambio verdadero en la política ambiental del gobierno mexicano, ya que a la empresa minera se le permitió contaminar, asesinar y agredir a nuestras hermanas y hermanos de la región, con lo cual la Semarnat, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Economía son directamente responsables por las violaciones a los derechos humanos de las comunidades que firmamos el presente comunicado”.

El Frente No a la Minería exigió al Juzgado Primero de Distrito hacer valer la resolución emitida el día 5 de diciembre de 2023, en la que se determina la suspensión de plano a favor de las comunidades.

Lo anterior, para que las autoridades responsables se abstengan de privar total o parcialmente, en forma temporal o definitiva de la propiedad y posesión de los terrenos de régimen agrario, a las poblaciones de mérito, esto es, para el efecto de que se mantengan las cosas en el estado en que actualmente guardan y no se les prive o despoje de su territorio.

“Por orden judicial, cualquier compañía minera no puede entrar a nuestros territorios para promover ningún proyecto minero, ya que las concesiones mineras entregadas por el gobierno federal se encuentran en revisión por el sistema de justicia mexicano”, recordó.

También, advirtió que ante la llegada de la compañía minera JRC Ingeniería y Construcción S.A.C. podría recrudecer la grave contaminación del ambiente en los Valles Centrales de Oaxaca y por consiguiente la violación a nuestros derechos como pueblos indígenas: a la libre determinación, territorio y medio ambiente sano.

Google News

TEMAS RELACIONADOS