“Ya estamos cansados, es una impotencia que sentimos de ver nuestros bosques así, porque el fuego está avanzando por segundos. Por ejemplo, ayer se brincó a una brecha corta fuego que habían preparada”, dijo Isabel, una vecina de Mitla.
Ciudadanos, comuneros, voluntarios, vecinos y brigadistas se tienen que trasladar más de dos horas para llegar a la zona afectada y de ahí empezar a caminar en un bosque accidentado.
En tanto, en Mitla señalaron que aunque hay personal no ha sido suficiente por eso llamaron a sumarse más vecinos y brigadistas institucionales. Además, este martes por fallas, también se retiró por la mañana el otro de los helicópteros, el cual restablecerá sus labores por la mañana del miércoles.
“Tenemos apoyo, pero no es suficiente, porque el fuego sigue. De hecho, llegaron varias pipas, pero tenemos que esperar que retomen las actividades de ayuda área”, dijo una de las comuneras de Mitla.
Otras vecinas de Díaz Ordaz lamentan las pérdidas de fauna y flora que se han registrado en lo que lleva el incendio, pues, indican que si se hubiera tenido apoyo institucional en las primeras horas del incendio, se hubiera podido controlar el fuego. Por el contrario, señalan que tuvieron que bloquear para que llegara el apoyo institucional.
“Si no hubiéramos bloqueado, menos nos iban a llegar los apoyos, queremos que después de estos, nos ayude el gobierno del estado a reforestar nuestros bosques”, expresó, Mayra Itzel.
También pidieron la asistencia de la secretaría de Salud para apoyar a los combatientes que llevan varios días en la mitigación del siniestro, debido a que muchos han tenido heridas por exponerse al fuego.
Dio a conocer que el incendio en San pablo Villa de Mitla y Villa Díaz Ordaz se encuentra con un control del 50%, pero liquidado sólo al 30%.
Mientras que aceptó que se desconoce cómo van avanzando los apoyos en los incendios en Santa María Chimalapas, Nuevo San Juan, San Bartolomé Loxicha, Pochutla, Santo Domingo Petaba, Juquila, Tepelmeme Villa de Morelos, Coixtlahuaca, San Miguel del Puerto y Yautepec.