Municipios

Fuerzas de seguridad federales y de Oaxaca toman control de la Policía Municipal de Juchitán, tras ola de violencia

Tras la ola de violencia en Juchitán en días pasados, se realizó un operativo donde varios policías municipales fueron detenidos por posibles nexos con el crimen organizado

Policías municipales de Juchitán resultaron detenidos por presuntos nexos con el crimen organizado. Fotos: Especiales
21/06/2025 |16:13
Juan Carlos Zavala
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil

El control de la Policía Municipal de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, fue tomado la tarde de hoy por elementos de las fuerzas armadas federales, corporaciones de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del estado; en el operativo fueron detenidos al menos seis policías municipales.

Según la Fiscalía General del Estado, esta acción se realizó por presuntos vínculos de la corporación de seguridad pública con grupos criminales locales que operan en la región del Istmo de Tehuantepec.

Fuerzas federales y estatales tomaron instalaciones de la Policía Municipal

Además, el operativo se implementó en respuesta a los recientes en esta población cuando fueron incendiadas dos tiendas Oxxo y empresas de transporte público de pasajeros suspendieron sus corridas ante el aumento de amenazas y extorsiones por cobro de piso.

"Este tipo de acciones es una respuesta institucional contundente a los actos de violencia desencadenados por las recientes detenciones para desarticular las estructuras de grupos delictivos que buscan provocar zozobra en el tejido social", aseguró mediante un comunicado.

La Fiscalía de Oaxaca reconoció que este municipio del Istmo de Tehuantepec es uno de los focos rojos por la incidencia delictiva principalmente ligados con la comisión de delitos como extorsión, homicidios, secuestro y cobro de piso, entre otros.

En el operativo para tomar el control de la Policía Municipal de Juchitán participaron la Fiscalía General de Oaxaca (FGEO), la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Te recomendamos