Más Información
Los inconformes argumentaron que ante la falta de información y de consulta a la comunidad sobre las obras que se pretenden realizar en la zona lagunar para este megaproyecto, este día activaron un bloqueo a los accesos de San Dionisio, con el apoyo de las comunidades de Álvaro Obregón y Unión Hidalgo.
La Asamblea de San Dionisio manifestó que sus prioridades son otras, ajenas al desarrollo del Interoceánico, entre ellas la demanda de justicia para las cuatro personas heridas en 2018 atacadas por simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como atención a las viviendas dañadas en el sismo del 2017 que están pendientes en los censos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Demandan también atención a la salud de la comunidad ante la pandemia de Covid-19, priorizando la vacunación de las personas mayores, reforzar la sanitización y la entrega de insumos sanitarios que permitan prevenir el contagio de coronavirus.
"La experiencia de lucha que tenemos en contra de la empresa eólica Mareña Renovables nos da muchas lecciones que nuestro pueblo no olvida, como son la desinformación, el engaño, condicionando los programas sociales, la compra de nuestra autoridades, la división y violencia. Por lo que exhortamos, evite exponer cualquier tipo de violencia a nuestra comunidad", agregó.
Y señaló que la resistencia en esta comunidad se manifiesta en contra del Corredor Interoceánico del Istmo, así como de cualquier tipo de obra que este proyecto pretenda realizar en su territorio.