De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), “mediante una acción operativa y coordinada entre los tres niveles de gobierno, personal de la Policía Estatal de Oaxaca y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) localizan sanos y salvos a los cuatro elementos de la Guardia Nacional que se encontraban desaparecidos en la región de la Mixteca”, informó de forma escueta la dependencia.
De acuerdo con la SSPO, el reporte de la emboscada fue recibido en el Centro de Control de la Mixteca, de parte de Paulino Hernández Paz, síndico municipal de San Juan Mixtepec, quien señaló como responsables a pobladores de Yosoñama. El funcionario municipal aseguró que los atacantes también incendiaron un vehículo en el cual se transportaba el material que se ocuparían en la obra.
Según el reporte oficial, tras el ataque se ignoraba el paradero de los integrantes de la Guardia Nacional, quienes formaban parte del acompañamiento al grupo de habitantes que pretendían realizar y la obra y que acudían escoltados ante la falta de seguridad que existe en dicha zona; fuentes de la comunidad confirmaron a este medio que eran cuatro los elementos desaparecidos, tres hombres y una mujer.
La escalada del conflicto se dio luego de que en 2010 San Juan Mixtepec obtuvo una sentencia a su favor, lo que recrudeció la violencia entre las localidades. Actualmente, San Juan Mixtepec mantiene cerrada la carretera a Tlaxiaco con dirección a Ñumi, por lo que los pobladores han optado por transitar por otras localidades de Tlaxiaco.
Este nuevo ataque se da a cuatro mese de la agresión a cinco campesinos de Yosoñama el 25 de julio pasado, mientras se celebraba la Guelaguetza en la ciudad de Oaxaca, que dejó un saldo de un muerto y cinco personas heridas.
Tras dicho ataque, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) argumentó a las autoridades que en la zona de conflicto no había condiciones de seguridad que permitieran realizar el levantamiento de pruebas directamente en el lugar de los hechos.