Municipios

Hallan el cuerpo de ex defensora pública del poder judicial de Oaxaca y su pareja, en Pinotepa Nacional

María G. Villa había trabajado durante varios años como Defensora Pública y recientemente había abandonado su cargo para dedicarse a litigar en la zona de la Costa de Oaxaca

Los cuerpos fueron hallados en una carretera a un costado del panteón municipal nuevo de la cabecera municipal de Pinotepa. Foto: Especial
21/05/2025 |17:06
Juana García
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil

. - El cuerpo sin vida de la abogada y ex defensora pública del Poder Judicial de Oaxaca, María G. Villa V., y su pareja, Josué Baños G., -un instructor de Gimnasio-, fueron hallados sin vida a orillas de la carretera de libramiento del municipio de Santiago Pinotepa Nacional, en la Costa de Oaxaca.

De acuerdo a los informes preliminares, los cuerpos fueron hallados la mañana de este miércoles, en una carretera de asfalto a un costado del panteón municipal nuevo de la cabecera municipal de Pinotepa, los cuerpos permanecían semi envueltos en bolsas de nailon color negro, cuando las corporaciones de seguridad fueron avisados y asistidos al lugar de los hechos.

Lee:

María G. Villa V., era abogada de aproximadamente 40 años, había trabajado durante varios años como Defensora Pública y recientemente había abandonado su cargo para dedicarse a litigar de forma particular en la zona de la Costa de Oaxaca.

Según los vecinos de este municipio María Villa, era originaria del Istmo de Tehuantepec y su pareja del municipio de Pinotepa Nacional.

Tras los hechos, elementos de la Policía Municipal, Estatal y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) arribaron al lugar para acordonar la zona y dar paso a los trabajos periciales. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer este doble homicidio.

Hasta la tarde de este miércoles, la Fiscalía aún no había emitido algún comunicado sobre los lamentables hechos.

De acuerdo con el Monitoreo hemerográfico del Grupo de Estudios para la Mujer “Rosario Castellanos” registra 34 mujeres asesinadas, del 1 de enero al 21 de mayo de 2025.

Las regiones de Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec son las regiones con más incidencia feminicida, representando el 48% de los casos.

Te recomendamos