Juchitán.– Autoridades y pobladores de Salinas del Marqués impidieron que trabajadores de una empresa contratada por la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPA), de Salina Cruz, realizara trabajos topográficos y de medición. No pidieron permiso, argumentaron.
Los cuatro trabajadores de la compañía Geosupport M&C, acompañados de elementos de la Marina, fueron interceptados por la agente municipal de Salinas del Marqués, Karina Mabel Ureña Saavedra, quien les preguntó de parte de quién actuaban y con el permiso de quién lo hacían.
Ante representantes de los pescadores y productores de sal, así como de ciudadanos del lugar, la agente municipal fue enfática al señalar que "a Salinas del Marqués se le respeta" y por lo tanto no permitirá que personas ajenas a la comunidad lleguen, sin permisos, a realizar mediciones.
"¿Para qué son esas mediciones? ¿Qué proyectos tienen entre manos ahora? No queremos que vengan a querer vernos la cara de ignorantes. Sabemos que hay proyectos, nosotros no nos oponemos al progreso, pero digan de qué se trata", señaló indignada.
Los trabajadores, encabezados por Eduardo de la Cruz, mostraron el oficio 922 de la Asipona, del 2 de octubre de este año, dirigido al presidente municipal de Salina Cruz, en el que le informan que se realizarán estudios para determinar las condiciones topográficas del recinto fiscal.
Cuando Peña Nieto era el presidente de México, un polígono de Salinas del Marqués se consideró para convertirse en una Zona Económica Especial, donde habría de construirse un patio especializado de contenedores y también, una planta de licuefacción de gas natural.