Impulsan 80 productores la ganadería del Istmo de Oaxaca con concurso de Las Vacas Lecheras

El propósito de este concurso, el cual presentará su cuarta edición en Santiago Niltepec, es impulsar la producción lechera a través del mejoramiento genético del ganado bovino

Impulsan 80 productores la ganadería del Istmo de Oaxaca con concurso de Las Vacas Lecheras
Impulsan 80 productores la ganadería del Istmo de Oaxaca con concurso de Las Vacas Lecheras. Foto: Especial
Municipios 09/07/2022 10:43 Alberto López Actualizada 12:36

Juchitán.— En el municipio de Santiago Niltepec, en el Istmo de Tehuantepec, unos 80 ganaderos se alistan para participar en julio en el cuarto concurso de Las Vacas Lecheras, tras dos años de pandemia.

El presidente de la Unión Ganadera local, Alejo Ojeda Medina, explica que el propósito es impulsar la producción lechera a través del mejoramiento genético del ganado bovino.

De acuerdo con el médico veterinario y organizador Anuar García López, el evento se realiza anualmente y sólo participan las vacas nacidas y criadas en  Niltepec. Los ganaderos pueden competir hasta con dos hembras. Por ahora, no se permite la participación de ganaderos de municipios vecinos.

En la última edición de Las Vacas Lecheras el primer lugar fue obtenido por el ganadero Carlos Héctor Toledo Cruz, propietario de una vaca que promedió  21 litros por día. 

Como podemos ver, indica el presidente de la Unión Ganadera Regional del Istmo de Tehuantepec (UGRIT), Jorge López Guerra, los registros de producción de leche reportados en la mayoría de las vacas de Niltepec “superan la media nacional, que ronda los siete litros por vaca al día”.

Los premios que se entregan a los ganaderos triunfantes no rebasan los 10 mil pesos que otorgan las autoridades municipales y apoyos en especie, como rollos de alambre de púas.

El presidente de la Unión Ganadera local recuerda que los ganaderos de Niltepec, al igual que sus compañeros del Istmo, no están exentos de problemas con la crianza de los bovinos, sobre todo por los largos periodos de sequía, como la que se presentó entre 2016 y hasta mediados de 2017, cuando enfrentaron la muerte de sus reses.

La leche que se produce en Niltepec, comunidad de 5 mil habitantes, se utiliza para la elaboración del queso añejo o seco, que reposa de un mes a medio año y se vende en todo el Istmo e incluso en la capital. 

Aunque el cuarto concurso de Las Vacas Lecheras comenzará el 21 de julio con la recepción de los animales participantes, desde ahora todos los ganaderos están entusiasmados por participar y mostrar que van impulsando el mejoramiento del ganado que nace en este municipio. 

Temas Relacionados
ganaderos

Comentarios