Juchitán.– En el aniversario 47 del secuestro y desaparición del profesor y líder campesino Víctor Pineda Henestrosa, Juchitán contará con una “Sala de Memoria, Verdad y Justicia”, Lucina Henestrosa, “China Yodo”, la primera que se establecerá en la entidad oaxaqueña
La diputada local del Partido del Trabajo (PT), y poetisa juchiteca, Irma Pineda Santiago, hija de Víctor Yodo y Cándida Santiago, docente jubilada actualmente, explicó que esa Sala tiene el propósito de mantener viva la memoria entre las nuevas generaciones.
Frente al intento de los gobiernos, de todos los signos, de apostar al olvido y a la distorsión de la historia, las nuevas generaciones juchitecas y de otras latitudes, encontrarán en esta Sala, evidencias de la intolerancia y autoritarismo, traducidas en la más feroz persecución, dijo.
En la “Sala de Memoria, Verdad y Justicia”, Lucina Henestrosa, que se ubica en la parte alta de la biblioteca popular “Víctor Yodo”, de la Séptima Sección de esa ciudad juchiteca, los visitantes encontrarán fotografías, documentos y objetos personales del dirigente campesino.
La sala, que lleva el nombre de la madre de Víctor Yodo, una mujer zapoteca que dedicó toda su vida a la búsqueda de su hijo, mostrará entre otros objetos personales del desaparecido, una chamarra y un guante de béisbol.
Víctor Pineda Henestrosa fue secuestrado al mediodía del 11 de julio de 1978, por soldados de un batallón destacamentado en el municipio de Ciudad Ixtepec. Desde entonces, familiares y compañeros emprendieron su búsqueda. Sigue desaparecido.