“Los comuneros [de San Felipe Tejalápam] arribaron con machetes y palos para defender sus tierras, argumentando un robo de terrenos y una invasión por parte de Santa María Peñoles", señalaron en un reporte local. En respuesta a ello, acusaron que comuneros de Santa María Peñoles provocaron ayer un incendio en un cerro, en el paraje El Aguacate.
Sin embargo, el ayuntamiento de Santa María Peñoles se deslindó de ese hecho. A través de un comunicado, informó que la noche de este 8 de febrero se suscitó ese incendio en el paraje El Aguacate, donde se convocó la ayuda de comuneros, pobladores, integrantes de bienes comunales y a su población en general para sofocar el fuego.

La autoridad municipal de Peñoles detalló que ignora quienes ocasionaron el siniestro, al cual calificó como "un acto reprochable", que en nada abona a las diferencias que mantienen con San Felipe Tejalápam, y recalcó que aunado a ello en ningún momento se pretende confrontar a los pobladores.
Contrario a esto, el edil Nicolás Santiago Santiago informó que habían solicitado a la Secretaría General de Gobierno del estado (Segego) una mesa de trabajo "para superar las diferencias con San Felipe Tejalapa".
Al respecto, alrededor de las 17 horas de este día la Segego informó en su cuenta de Twitter que a través de la Junta de Conciliación Agraria y en coordinación con representantes del INPI y de la Procuraduría Agraria, establecieron una mesa de negociación en la que se atiende a representantes de ambas comunidades “para conciliar sus diferencias, y privilegiando el diálogo”.