Juxtlahuaca.–“Ya vinieron a sofocarlo, pero se volvió a activar, también hemos ido a apagarlo, pero se vuelve a prender”, señalan vecinos de la comunidad de Yosoyuxi", uno de los pueblos afectados por el incendio forestal.
Se cumplen dos semanas que el incendio forestal consume los bosques de varias comunidades de la zona triqui baja, ubicada en la Mixteca de Oaxaca, pese al esfuerzo de los pobladores y brigadistas de distintas instituciones, el fuego continúa debido a los fuertes vientos. De acuerdo a la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), hay siete incendios activos en Oaxaca.
El incendio que inició en los bosques de San Juan Copala ha avanzado hacía Yosoyuxi Copala, Tierra Blanca y Rastrojo, sin que ceda el fuego, y es que los brigadistas han señalado que esta parte, hay mucho material seco, además que los vientos se intensifican durante el día.
Actualmente, permanecen dos brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en el lugar, además de comuneros y pobladores, en coordinación con el delegado de Paz de Putla de Guerrero.
Apenas en el mes de febrero, en esta misma zona, otro incendio azotó los bosques de Tierra Blanca Copala durante una semana, sin que las autoridades intervinieran. A la par, varias hectáreas de arbustos en Yosoyuxi Copala también fueron afectadas, logrando sofocarse con la intervención de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y vecinos.
En esta zona de la Mixteca, los incendios comenzaron desde el mes de enero: “Se ha vuelto normal ver incendios seguidos por esta zona”, indican los transeúntes.
De acuerdo al informe de la Coesfo, hasta este viernes a las 10:00 horas se tienen reportados siete incendios activos en Oaxaca.
De los siete incendios cuatro se encuentran en la región de la Sierra Sur en los municipios de Villa Sola de Vega, Santiago Amoltepec, Santa Cruz Itundujia y Nejapa de Madero. Otros dos se ubican en Chalcatongo de Hidalgo y Santiago Juxtlahuaca, en la región de la Mixteca; así como en San Pedro Pochutla, en la Costa.
Entre las comunidades con mayor afectación se encuentran Rancho Viejo, Tierra Blanca y Zacamaxtle, en el municipio de Villa Sola de Vega en la Sierra Sur, donde ya suman mil hectáreas de bosque de encino consumidos por el fuego. En esta zona, cuatro brigadas de la Coesfo y Protección Civil combaten el siniestro fuera de control.
Mientras que en San Miguel Figuera en Pochutla suman más de 220 hectáreas de selva mediana consumidas desde el 31 de marzo. Frente al fuego se mantienen seis brigadas de la Coesfo, un equipo aéreo, comuneros, autoridades municipales y elementos de la Sedena.
“El incendio se salió de control por fuertes ráfagas de viento”, señala el informe de la Coesfo.