A través de un comunicado, la institución universitaria señaló que se aplicará el “Protocolo para prevenir, atender y sancionar las conductas de hostigamiento sexual, acoso sexual y violación a la intimidad sexual", para investigar y sancionar conforme a su normatividad a tres docentes, de acuerdo con las acusaciones anónimas en su contra que se han difundio en los últimos días a través de redes sociales.
Además de esos tres catedráticos de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, la denuncia de presunto acoso difundida en redes menciona también al ingeniero Alfonso Miguel, director de las carreras de Mecatrónica y Tecnologías de la Información, pues según la publicación supuestamente fue enterado de ese tipo de actos y los omitió, desprotegiendo así a las mujeres de estas carreras.
En consecuencia a estas publicaciones en redes, acusando presuntos actos de acoso y hostigamiento por parte de sus profesores, la UTVCO afirmó que mantiene el compromiso de actuar en el marco normativo vigente de la UTVCO, "emprendiendo acciones con base en la implementación del Protocolo para investigar y sancionar cualquier hecho que no contribuya a un entorno de respeto de los derechos humanos, justicia y paz".
Finalmente, la UTVCO ratificó que los canales de comunicación, tanto de esta universidad como del Centro Universitario para el Liderazgo de la Mujer (C-Mujer), y la Unidad de Género de esta casa de estudios, están abiertos y siguiendo mecanismos de seguridad para que las personas que denuncien lo hagan sin represalias de ningún tipo.