También quedan prohibidos eventos o torneos deportivos de cualquier disciplina, así como la quema de fuegos artificiales durante toda esta temporada y en particular en la noche del 15 de septiembre, no fuera de domicilios particulares ni en la vía pública, por lo que además no se permitirá la venta de pirotecnia.
El ayuntamiento informó que quien no acate estas disposiciones obligatorias, “será sancionado sin excepción”, pues aseguró que estas medidas “son pensadas en favor de la salud y para preservar la vida”, abogando a la conciencia y responsabilidad de cada uno de los habitantes de Juxtlahuaca.
Las nuevas restricciones en este municipio de la Mixteca oaxaqueña son una extensión de una serie de medidas decretadas a principios de agosto, que incluyen la suspensión de todo evento social y religioso, el uso de cubrebocas obligatorio, el lavado constante de manos y el uso de gel antibacterial.
De acuerdo con las cifras oficiales del gobierno federal, Juxtlahuaca acumula un total de 268 casos confirmados de Covid-19 y 20 defunciones; se ese total 13 contagios se consideran activos y con riesgo de transmisión y además hay otros 52 pacientes que esperan resultados de laboratorio y por ello se clasifican como sospechosos.
Mientras que los Servicios de Salud de Oaxaca indican que en la región Mixteca en total hay 151 casos con potencial de contagio y una saturación hospitalaria en unidades Covid-19 del 86.1%.
Respecto a las fiestas patrias a nivel estatal, ayer el gobernador Alejandro Murat adelantó que sí habrá grito, pero que aún se valora si será cerrado al público.