Juchitán.— A Benito, Pablo y José Antonio de confrontadores no los bajan en Santa María Mixtequilla, pero a estos comuneros no les importan los calificativos, están decididos a que el gobierno federal los consulte e informe sobre el proyecto que busca desarrollar en 500 hectáreas de tierras de este municipio zapoteco.


Mixtequilla es de las comunidades elegidas para asentar uno de los 10 Polos de Bienestar que se desarrollarán en Veracruz (5) y Oaxaca (5) dentro del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Los otros cuatro que estarán en territorio estatal se proyectan en El Barrio de La Soledad, Ixtepec, Ixtaltepec y Salina Cruz, donde ya hay avances.

Las empresas que se instalen en estos polos tendrán por parte del gobierno federal incentivos fiscales e infraestructura para garantizarles abasto de energía, agua y conectividad digital.

Lee más: En Oaxaca, pobladores de Mixtequilla exigen información sobre proyecto minero del Interoceánico 

Mientras que a la población se le prometen oportunidades de empleo y más programas sociales, según informó en 2018 el director general del CIIT, Rafael Marín Mollinedo.

En el caso de Mixtequilla, la tierra es comunal y precisamente en esas 500 hectáreas se tiene proyectado un complejo posiblemente metalúrgico, textil o agroindustrial.

 

Google News

TEMAS RELACIONADOS