El mensaje es para los campesinos de cuatro ejidos: Flor de Chiapas, Gustavo Díaz Ordaz, Belisario Domínguez y Román E. Balboa. Estos núcleos agrarios son pequeños, no rebasan las 500 personas.
“No los vamos a desalojar. Somos hermanos campesinos. La tierra es para ellos, sólo tienen que agregarse a Oaxaca como lo determinaron los jueces. El mensaje es que no se dejen engañar por los caciques de Chiapas que les meten miedo y les dicen que les vamos a quitar todo, no, vamos a convivir como hermanos”, dice Roselino Luis Pérez, comunero zoque de San Antonio, integrante de la comisión para hablar con medios informativos.
Elías Gómez, María García, Silcia Jiménez y Saúl Vásquez, integrantes de la comisión, afirman que la comuna se mantiene en la misma postura de hace una década: “Son bienvenidos. Los recibimos con los brazos abiertos, sólo que reconozcan que son de Oaxaca”.
Los comuneros de Benito Juárez están en la misma sintonía que sus vecinos de San Antonio. El agente de policía, Antonio Jiménez Jiménez, invita a los ejidatarios instalados en territorio comunal a sumarse a Oaxaca sin miedo, sin dejarse influenciar por los caciques, además de instar al gobierno a agilizar y concluir las gestiones burocráticas del dictamen de la SCJN sobre los límites.
“Ya tenemos un dictamen oficial, ya se ganó. Ahora pedimos al gobierno que se agilicen los trámites para concluir todo. Queremos lo más pronto posible el documento que indica que son nuestras las 161 mil hectáreas, queremos que todo esto acabe pronto, queremos que nuestros vecinos se sumen y convivamos en paz, cuidando siempre de la naturaleza”, expone.
Comuneros exigen a los gobiernos estatal y federal que, en nombre de los años que defendieron el territorio, cumplan con la construcción de la carretera y de una agencia municipal en San Antonio, la entrega de apoyos federales, ambulancias, medicinas, médicos y enfermeras permanentes, así como obras.
También exigen la construcción de un centro integrador en Benito Juárez, en donde los beneficiarios bajen a cobrar sus apoyos de programas.