Más Información

Defensoría solicita al IEEPO garantizar inscripción a una veintena de aspirantes a normalistas en Oaxaca

Pobladores de Chicapa de Castro piden intervención del gobierno de Oaxaca; temen enfrentamiento con San Dionisio del Mar
El candidato a la presidencia municipal de Santiago Amoltepec, Feliciano Jiménez Roque, y su esposa Serena Yescas Roque, fueron detenidos de manera arbitraria, "les sembraron drogas y se trata de un asunto político", denunciaron esta mañana sus familiares y amigos en la ciudad de Oaxaca.
Frente al palacio de gobierno, afirmaron que su detención se trata de un asunto político con el objetivo de sacarlo de la contienda electoral que se rige bajo sistemas normativos internos. El próximo fin de semana, explicaron, se celebra una asamblea comunitaria como parte de su proceso de elección de sus autoridades.
Feliciano Jiménez y su esposa Serena Yescas fueron detenidos el pasado 19 de 2025, cuando esperaban el transporte de regreso a Santiago Amoltepec. Según sus familiares, agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) lo detuvieron sin orden de aprehensión y en la aprehensión le exigieron que "sacará las armas", pero al no encontrarles nada, les "sembraron estupefacientes" para imputar a ambos el delito de narcomenudeo.
Ernesto Jiménez Roque, familiar de Feliciano Jiménez, aseguró que los dos estuvieron detenidos y desaparecidos durante ocho días. "En la práctica fue un secuestro, que por no cumplir con el debido proceso, deben ser liberados de manera inmediato".

Santiago Amoltepec es una comunidad indígena que se rige por sistemas normativos internos. La elección de sus autoridades municipales consiste en la realización de tres asambleas comunitarias; en la primera de ellas, fue electo Alexis Torres Ramírez.

Ernesto Jiménez aseguró que Alexis Torres está involucrado en la detención de Feliciano Jiménez y Serena Yescas, por lo que ahora son considerados como presos políticos de la comunidad. Y el trasfondo es el manejo de más de 107 millones de pesos que recibe la comunidad cada año de la Federación a través del ramo 28.