Más Información
inco personas fueron linchadas y quemadas en la comunidad de Santa María Texcatitlán, perteneciente al distrito de San Juan Bautista Cuicatlán en la Sierra Mazateca de Oaxaca, también conocida como Sierra Flores Magón.
Según reportes policiales, los hechos ocurrieron al mediodía del pasado lunes cuando los pobladores fueron alertados del supuesto robo en el domicilio de la señora, Felipa H.H., y las víctimas del linchamiento acusados de este supuesto robo, quienes viajaban en una camioneta GMC Acadia color blanca, fueron alcanzados por un grupo de habitantes.
Las víctimas, entre las que se encuentra una abogada, fueron identificadas como Juana PT., Martín G.L., Miguel Alberto M.G., Santiago M.M.CB., y José Benjamín H.R.
Lee también: Solicitan a 4 municipios del Istmo de Oaxaca tomar precauciones ante el desfogue de la presa de Jalapa del Marqués
En un comunicado, la Fiscalía General de Oaxaca informó del hallazgo de los restos de personas que presumiblemente fueron calcinados, en la región de la Sierra de Flores Magón.
Y aseguró que los hechos sucedieron el martes 30 de septiembre de 2025, cuando un grupo operativo encabezado por la FGEO, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Guardia Nacional y Policía Estatal, realizó labores de búsqueda de cinco personas, luego de recibir el reporte por la desaparición de un hombre que iba acompañado de otras cuatro personas.
Como resultado de estas acciones, localizaron restos humanos en el paraje Llano Amarillo, de Santa María Texcatitlán.
La Fiscalía agregó que peritos especializados realizan las tareas en diferentes materias de ciencia forense para establecer las causas de la muerte ya que, de manera preliminar, se estableció que los responsables les prendieron fuego a los cuerpos.
"Por lo anterior, los restos serán sometidos a análisis del ADN, a partir de muestras biológicas para contar con un perfil genético que permita identificar a las víctimas, para determinar si coinciden con las personas reportadas como desaparecidas".
De la misma forma, afirmó que obtuvo pruebas que contribuyen a establecer varias líneas que sugieren que en la zona existen conflictos agrarios activos, así como denuncias por actividades ilícitas, además de un probable origen en asuntos de cobros indebidos.