Más Información

“Sospechoso”, presunto suicidio de uno de los implicados en el asesinato del activista Catarino Torres, acusan

Por tercera ocasión, refinería de Pemex en Salina Cruz, Oaxaca, registra fallas y emite densas nubes de humo

Buscan a Iris Ariadna, de 15 años, en la Mixteca; suman 6 menores no localizados en Oaxaca sólo en octubre
En su recorrido arribaron a Cerro León y Cerro Hacha, dos rancherías de San Mateo Piñas, donde la mayoría de los hogares están sobre camino.
Lo que encontraron, dijo, fue que aunque el camino se ha restablecido aún se encuentra en pésimas condiciones, sigue sin restablecerse la energía eléctrica, la ayuda de las instituciones del gobierno y la distribución de alimentos fluye de manera lenta o muy limitada, y que las pocas cosas que las familias afectadas pueden comprar en la comunidad están a precios exorbitantes.

“Nos enfocamos en entregar ayuda desde una solidaridad horizontal. Desde la gente que ayuda con sus donativos, los que fuimos a entregarlos y al llegar, crear vínculos con las comunidades y de ahí potenciar la voz de las comunidades, a quienes ni sus autoridades municipales han escuchado”, dijo.
Además de la falta de ayuda a estas dos rancherías, el camino aún desecho y sin el restablecimiento de la energía eléctrica, la gente afectada por el huracán Agatha tiene una sensación de abandono no sólo desde el impacto del huracán, incluso desde antes.
Tras su regreso, expresó Luis Hernández, el objetivo de los colectivos es amplificar las voces y peticiones de las personas que no han sido escuchadas por su municipio.
En específico, señaló que las familias de estas dos rancherías demandan alimentos porque lo poco que hay en las dos comunidades ha subido de precio de forma estratosférica debido a la escasez; también requieren una silla de ruedas pues debido a una embolia, la señora Paula lleva varios meses esperando que se le apoye con esto desde el municipio y ahora con el huracán se ha vuelto más necesaria.
Estos cuatro colectivos iniciaron una nueva campaña para recolectar víveres para las comunidades afectadas por el huracán Agatha. “Priorizamos la consigna de no soltarnos, no olvidarnos”, manifestó.

Los centros de acopio de víveres están instalados en: