“Durante la pandemia fuimos héroes ante los ojos del anterior presidente de la república que fue el que formó el OPD IMSS sin embargo ha sido una burla que estamos mejor que Dinamarca y seamos los trabajadores mejor pagados, las condiciones de trabajo cada día han ido empeorando, hay desabasto de medicamentos, de herramientas básica de trabajo y condiciones dignas en todo el estado”, sostuvo.
Indicó que 116 trabajadores del Hospital General de Tuxtepec tambien se incorporaron a la protesta estatal y son los que mantienen los “brazos caídos” en la unidad médica regional.
Maricela Cruz Hernández, Secretaria de la Subsección 03 afirmó que la creación e implementación del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS – Bienestar ha violentado los derechos de los trabajadores quitándoles los estímulos trimestrales, la profesionalización del área de enfermería, vales de productividad, pago de horas extras y el pago de licencia de manejo, y también por esto se han sumado a las protestas.
Indicó que la convocatoria al paro de labores permanente incluye a 64 unidades de primer nivel de atención médica de 22 municipios del Norte de Oaxaca, y tres hospitales comunitarios de los municipios de Soyaltepec, Valle Nacional y Loma Bonita.