Lo anterior dado que 80% de las embarcaciones que se dedican a la pesca, el traslado de personas o bienes y dan servicios particulares entre presas carecen de los permisos correspondientes de acuerdo a información de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca ( Conapesca), explicó la capitán de puerto.

“Realizamos un recorrido marítimo y terrestre por el interior de la presa y en los embarcaderos los días 20 y 21 de diciembre, en ese período detectamos 35 embarcaciones, sobre todo en el área que corresponde al municipio de San Lucas Ojitlán, por eso será ahí donde iniciaremos las capacitaciones que les permita acceder a los trámites y servicios de la regularización de sus unidades”, abundó González Ortiz.