Mujeres mazatecas, quienes han sido víctimas de persecución política y sus familiares víctimas de fabricación de delitos, denunciaron que el partido Morena postuló nuevamente a Manuel Zepeda como candidato a la presidencia municipal de Eloxochitlán de Flores Magón, quien ya ocupó este cargo en el periodo de 2011 a 2013.
En conferencia de prensa, Argelia Betanzos aseguró que incluso para impulsar la candidatura de Manuel Zepeda – quien es padre de la diputada local Elisa Zepeda – el actual diputado local y ex coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, Benjamín Viveros, se fue a vivir a esta comunidad de la Sierra Mazateca de Oaxaca para fortalecer esta candidatura y montar la estructura y equipo electoral.
Lee: Exige Salinas del Marqués transparencia a Pemex en la construcción del auditorio municipal
Manuel Zepeda y su hija Elisa Zepeda han sido señalados de fabricar delitos contra personas indígenas mazatecas de la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón, para responsabilizarlos del asesinato de su hijo; esto llevó a que indígenas mazatecos cumplieran 10 años en prisión sin sentencia, y que poco a poco quedaron libres tras demostrar su inocencia. Pero la persecución judicial continúa, porque han emitido nuevas órdenes de aprehensión. Entre las personas que estuvieron recluidas por una década, se encuentra el padre de Argelia Betanzos.
“Tuvieron que mandar al presidente del Congreso a vivir a nuestro pueblo para consolidar a Manuel Zepeda, un equipo electoral. No puede con nosotras. Por eso tuvo que mandar al presidente del congreso a fortalecer a su cacique. Es increíble ese grado de intervención”, expresó.
De la misma forma calificó de “vergonzosa” esta candidatura para un estado que se dice democrático: “Qué vergüenza para la cuarta transformación y qué vergüenza que siga siendo desde la calle desde donde nuestra voz se tenga que hacer oír, porque jamás ha estado en el podio gubernamental. Ahí se nos invisibiliza, ahí se sigue con el viejo discurso priísta de focos rojos”.
Como mujeres mazatecas, Argelia Betanzos aseguró que no van a abanderar a ningún candidato; pero hicieron un llamado a la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón a la reflexión para no ser partícipes de una imposición de Estado.
“El Estado desde hace varias más de una década ha impuesto la forma de cómo se van a organizar las elecciones. Ya no lo hacemos por asamblea que debata y construya, la hacemos por un estatuto que imita las formas de los partidos políticos que dividen, y nosotras no somos partícipes de eso”.
[Publicidad]







