Municipios

Mototaxis han sido usados para comisión de delitos, asegura fiscal de Oaxaca en inicio del censo en Juchitán

Autoridades aseguran que a las unidades de mototaxi se les ha vinculado con actos delictivos como "retiro de cuerpos de personas ejecutadas en vía pública"

Inicia censo de mototaxis en Juchitán con autoridades estatales. Fotos: Especiales
31/07/2025 |15:38
Alberto López Morales
Corresponsal EL UNIVERSAL OaxacaVer perfil

Juchitán.– Este jueves dio inicio el censo de mototaxis en esta ciudad, con la finalidad de reordenar la operación de esa modalidad de transporte a la que se les ha vinculado con actos delictivos y de presión política, así como para retirar cuerpos de personas ejecutadas en la vía pública.

La ceremonia inicial del censo contó con la presencia de autoridades militares y del fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, quien destacó que lamentablemente en Juchitán y otras partes de la entidad, el transporte del mototaxi se ha usado en actividades delictivas.

En diferentes espacios, los representantes de mototaxis llevaron sus unidades para que, como parte del censo, se les coloque un holograma y posteriormente se revisarán las acciones para iniciar la nueva fase de reordenamiento.

Desde hace 13 años, el transporte de mototaxis comenzó a prestar sus servicios en medio del desorden, sin rutas, ni tarifas establecidas y pronto coparon áreas céntricas de la ciudad, donde establecieron sus bases de manera unilateral.

Al respecto, las autoridades de la Secretaría de Movilidad (Semovi) desconocen cuántas unidades de mototaxis circulan en la ciudad. Algunos estiman que son poco más de 5 mil, y menos de 10 mil, mientras los usuarios dudan que el ordenamiento se lleve a cabo.

Dudamos, han escrito en sus redes sociales, porque la mayoría de los coordinadores de esa modalidad de transporte son dirigentes políticos vinculados con Morena o son funcionarios del Gobierno oaxaqueño, legisladores y hasta diplomáticos.

Te recomendamos