“Fue un lamentable accidente”, dijo el presidente del ejido Mazahua, Chayán Ríos Enríquez, quien negó que haya ocurrido previamente una explosión por dinamita que se utiliza para fracturar los cerros.
Aparentemente el obrero, avecindado en la comunidad de Mazahua, que pertenece al municipio istmeño de Asunción Ixtaltepec, resbaló en sus labores de trabajo entre las piedras, y en su caída arrastró una roca que le provocó, lamentablemente, la muerte, dijo Ríos Enríquez.
El presidente de los ejidatarios de Mazahua, explicó que el uso de los explosivos para romper el cerro debe ser autorizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el ejido tiene contratada, para esas labores, a una empresa especializada de la Ciudad de México.
Los trabajadores contratados por el ejido señalaron que fue hace una semana que dinamitaron parte del cerro para ir quebrando las rocas que cargan los camiones de volteo para llevarlas a Salina Cruz.
A mediados del pasado mes de enero, las autoridades de la Administración Portuaria Integral del Istmo de Salina Cruz, firmaron un convenio con los representantes del ejido Mazahua, para surtir dos millones de toneladas de material pétreo para la obra del Rompeolas Oeste.
La escollera, que forma parte de las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, necesitará unos once millones de toneladas de piedras para su conclusión, con la finalidad de que facilite la entrada de buques petroleros y barcos mercantes al puerto de Salina Cruz.